jueves, 28 de noviembre de 2013

LA VIDA ES BELLA (Género Drama)

Contexto histórico de la película.
La película comienza en el año 1939, en el que termina la época de entreguerras y empieza la Segunda Guerra Mundial, una época caracterizada por los totalitarismos como el nazismo y el fascismo.
El fascismo se creó a causa de la crisis social, paro, pobreza y crisis moral provocada por la frustración derivada del Tratado de Versalles. Su objetivo era crear una Italia fuerte y unida, acabando con los judíos, exaltando la violencia y la guerra para ser grande y exaltar el patriotismo. Ricos y pobres podían pertenecer a un mismo origen étnico, pero las diferencias sociales estaban claramente marcadas.
El antisemitismo representa una de las formas más extremas y violentas del racismo, responsable del genocidio de los judíos durante la Segunda Guerra Mundial. La idea del dominio de una raza superior, que constituía la base ideológica del Holocausto, engendró fenómenos de rechazo, de odios, de expulsiones y finalmente llevó al genocidio.
Por regla general, este sentimiento de superioridad va acompañado de la convicción de que las otras razas suponen un peligro, o son susceptibles de generar desórdenes sociales.
Esta imagen muestra como él, yendo al lugar donde iba a morir, finje alegía ante la mirada de su hijo

No hay comentarios:

Publicar un comentario